La Prehistoria (del
latín præ: ‘antes de’, y de latín historia 'historia', este
último préstamo del griego ιστορία: ‘historia,
investigación, noticia’) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde
la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia
de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en
primer lugar en elOriente Próximo hacia el 3300 a. C.; en el resto del planeta, posteriormente.
Por otra parte, hay quienes defienden una definición de esta fase o, al menos,
su separación de la Historia Antigua, en virtud de criterios
económicos y sociales en lugar de cronológicos, pues éstos son más particularizadores
(es decir, más ideográficos) y aquellos, más generalizadores y por tanto, más
susceptibles de proporcionar una visión científica.
Es importante señalar que, según las nuevas interpretaciones de la ciencia histórica, la prehistoria es un término carente de significado real en
el sentido que fue entendido por generaciones. Si se considera a la Historia, tomando la definición de Marc Bloch, como el «acontecer humano en el
tiempo», todo es Historia existiendo el ser humano, y la Prehistoria podría,
forzadamente, solo entenderse como el estudio de la vida antes de la aparición del primer
homínido en la tierra. Desde el punto de vista cronológico, sus límites están lejos de ser
claros, pues ni la llegada del ser humano ni la invención de la escritura
tienen lugar al mismo tiempo en todas las zonas del planeta.Según otros
autores, la Prehistoria terminaría en algunas regiones del mundo antes, con la
aparición de las sociedades complejasque dieron lugar a los primeros estados y civilizaciones.
La Prehistoria from crabielsa
No hay comentarios:
Publicar un comentario